viernes, 30 de agosto de 2013

29 de agosto del 2013

hecho por: Julieta Hernández Cadavid

tema :los autoesquemas

área: ética





AUTO ESQUEMAS:
El término auto esquema se refiere a las creencias y las ideas sobre uno mismo.
Estas creencias se utilizan para dirigir y organizar el procesamiento de información, especialmente cuando la información es importante para uno mismo.

existen barios tipos:
1. la autoestima:   La palabra autoestima se designa a aquellos pensamientos, sentimientos, emociones y apreciaciones que una persona tiene sobre sí misma.




AUTOESTIMA POSITIVA O ALTA:
Esta clase de autoestima está fundada de acuerdo dos sentimientos de la persona para con sí misma: la capacidad y el valor.



AUTOESTIMA MEDIA O RELATIVA:

El individuo que presenta una autoestima media se caracteriza por disponer de un grado aceptable de confianza en sí mismo. Sin embargo, la misma puede disminuir de un momento a otro, como producto de la opinión del resto


AUTOESTIMA BAJA:
Este término alude a aquellas personas en las que prima un sentimiento de inseguridad e incapacidad con respecto a sí misma. Carecen de dos elementos fundamentales como son la competencia por un lado y el valor, el merecimiento, por el otro.


2.
El auto-concepto: es la imagen que tiene cada persona de sí misma, así como la capacidad de auto reconocerse.



3.auto imagen: La auto imagen es esa fotografía interna (y con frecuencia falsa), que tenemos de nosotros mismos y que está presente, cada vez que decimos o pensamos “yo soy” o “yo no soy” y es la responsable de decir “yo puedo” o “yo no puedo”.
No permitas que una auto imagen distorsionada y equivocada impida tu felicidad.




4.auto conocimiento:

Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: auto percepción, auto observación, memoria autobiográfica, autoestima, auto aceptación







5. auto aceptación: 
significa reconocer que somos valiosos y dignos de ser queridos y respetados a pesar de no ser perfectos. la auto aceptación es el primer paso para la auto estima alta.


6. auto eficacia: 

La auto eficacia es la impresión de que uno es capaz de desempeñarse de una cierta forma y de poder alcanzar ciertas metas. Es la creencia de que uno tiene las habilidades para ejecutar los cursos de acción requeridos para manejar situaciones previstas.


7. auto realización:   Auto realización consiste en llegar a ser uno mismo. Tiene que ver con la autenticidad pero ¿quién soy yo? ¿qué es lo que veo de mí y cuál es la verdad?

La Auto realización consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud.





No hay comentarios:

Publicar un comentario