lunes, 18 de agosto de 2014

fecha: agosto 18.
hecho por: julieta hernández cadavid.
tema : clase con la psicóloga.

clase con la psicóloga

el trabajo con la psicóloga cristina estuvo basado, en el estudio de las técnicas. tecnologías y licenciaturas:
técnica: esta tiene una duración de 2 años, es el inicio de una carrera universitaria.
tecnología: son 3 años ,ya es mas avanzado que la técnica y tiene mas ventajas.
licenciatura: su tiempo de duración es de 5 a 6 años,y esta ya se convierte en una profesión.
El cual cada uno se fue proyectando en la que le gustara y se acomodara  a su punto económico.
y para concluir ingresamos a la pagina de las universidades que ofrecían la carrera que por el momento aviamos decidido estudiar.

domingo, 17 de agosto de 2014

                                ACTIVIDAD DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL 

DEFINICIONES:

Ciclos propedeuticos : Los ciclos son unidades independientes, complementarias y secuenciales; mientras que el componente propedéutico hace referencia al proceso por el cual se prepara a una persona para continuar en el proceso de formación a lo largo de la vida, en este caso particular, en el pre grado.

En consecuencia, un ciclo propedéutico se puede definir como una fase de la educación que le permite al estudiante desarrollarse en su formación profesional siguiendo sus intereses y capacidades.



Técnica
La Educación Técnica está orientada a entregar a los estudiantes la capacidad y los conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional, o bien desempeñarse por cuenta propia.
    • Las carreras técnicas de nivel superior se pueden impartir en universidades, institutos profesiones (IP) y centros de formación técnica (CFT).
        • Para obtener el título de técnico de nivel superior es necesario aprobar un programa de estudios de una duración mínima de 1.600 horas de clases (4 semestres).
            • La mayoría de las carreras técnicas duran entre 4 semestres (2 años) y 6 semestres (3 años).
            Tecnología: Es aquella que ofrece programas de formación en ocupaciones, programas de formación académica en profesiones o disciplinas y programas de especialización.  las orientaciones de la educación tecnológica varían mucho en distintos países, pudiendo clasificarse en dos grandes grupos: adquisición de destrezas prácticas y mejor comprensión del fenómeno tecnológico. En todos los casos la complejidad está graduada de acuerdo al nivel escolar. En general, las orientaciones rara vez se presentan puras, mezclándose en grado variable en los distintos países y niveles educativos.

            Licenciatura: es el nombre con el que se conoce en Latino-américa al grado académico que se obtiene al terminar una carrera universitaria de entre 4 y 6 años de duración.En Colombia, la denominación licenciatura relaciona exclusivamente a todos los programas profesionales que conducen a la preparación docente en diversas áreas. La principal diferencia es la inclusión de asignaturas y prácticas pedagógicas en el currículo de dichos programas.  

            Pre gradoson  los estudios superiores hasta el titulo de grado. Son necesarios para poder acceder a los estudios de posgrado.
            Sirven para preparar al estudiante para el desempeño de ocupaciones, para el ejercicio de una ocupación o disciplina determinada. 
            También son programas de pre grado los de naturaleza multidisciplinaria, conocidos también como estudios de artes liberales, que comprenden los estudios generales en ciencias, artes o humanidades, con énfasis en algunas disciplinas que forman parte de dichos campos.

            especialización: Tiene por objeto profundizar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en uno de los aspectos o áreas de una disciplina profesional o de un campo de aplicación de varias profesiones, ampliando la capacitación profesional a través de un entrenamiento intensivo.
            Es un programa de posgrado que posibilita la profundización en la misma área, profesión, disciplina o áreas afines o complementarias. Duración aproximada: De 12 a 14 meses.

            posgrado:es ciclo de estudios de especialización posterior a la graduación o licenciatura. son los estudios universitarios posteriores al titulo de grado y comprenden los estudios de maestría (también denominados máster ó magíster) y doctorado. Además de los estudios propiamente dichos, se puede incluir a la invstigación postdoctoral y a los cursos de especialización dentro de este ámbito académico. Se trata de un nivel educativo que forma parte del tipo superior, o de segundo y tercer ciclo en la nomenclatura legislativa española. Tiene como antecedente obligatorio la titulación de pre grado.

            maestría:Es un programa orientado hacia la aplicación directa del conocimiento, a través del cual  los estudiantes adquieren nociones en el campo elegido, entienden su interrelación con las demás áreas de la organización y desarrollan la capacidad de analizar situaciones para un mejor proceso de topas de decisiones. Las maestrías profesionales comunes son el MBA, Maestría en Finanzas, Maestría en Mercadeo, M.Ed (Educación), entre otras. Duración aproximada:Dos años.

            doctorado:es el último ciclo de formación académica y es el más alto título universitario al que un estudiante puede acceder en Colombia. El objetivo de los Doctorados es formar investigadores, es decir personas capaces de impulsar el avance de sus propias disciplinas, de resolver problemas del entorno mediante la aplicación de tales disciplinas. El egresado debe ser capaz de desarrollar de manera autónoma investigación en la academia y en otros entornos profesionales. Duración aproximada: Entre 5 y 6 años.